OSTEOLOGÍA

PARTES
° Hueso coxal
° Fémur
° Tibia
° peroné
° Huesos de los pies
El hueso coxal es un hueso plano y esta formado por tres huesos:
° ilion: parte superior, es plana y tiene forma de pala y constituye la pared lateral de la cavidad pélvica.
° isquion: sirve de unión latero anterior entre el pubis y el ilíaco, cuando ellos se unen nace la cavidad articular en la que se inserta el fémur, forma la parte posterior e inferior del hueso coxal, tiene una porción gruesa denominada tuberosidad isquiática.
° pubis: Es la parte mas interna y anterior, esta región tiene una cresta en donde se insertan los músculos del muslo y la pelvis, también tiene un cuerpo que se une con su parte contra lateral formando la sínfisis púbica y dos ramas laterales, una horizontal y otra descendente, que se une con el isquion
HUESO COXAL

VISTA LATERAL. LADO DERECHO

VISTA MEDIAL. LADO DERECHO
FÉMUR
El fémur es el hueso mas largo y pesado del cuerpo, consta de un cuerpo ( diáfisis) y dos extremos (epífisis) proximal y distal.
PARTES:
1. Cabeza
2. Cuello
3. Trocánter mayor
4. Trocánter menor
5. cabeza del fémur
6. fosita de la cabeza del fémur
7. fosa trocanterea
8. linea pectínea
9. linea espinal
10. labio medial de la linea áspera
11. foramen nutricio
12. linea suprancondílea medial
13. tubérculo del aductor
14. epicóndilo medial
15. cóndilo medial
16. fosa intercondílea
17. cóndilo lateral
18. epicóndilo lateral
19. linea intercondílea
20. cara poplítea
21. linea suprancondílea lateral
22. labia lateral de la linea áspera
23. tuberosidad glútea
24. cresta intertrocantérea
TIBIA Y PERONÉ
PERONÉ
Se sitúa posterolateral a la tibia, el peroné no interviene en el soporte del peso corporal, su función es servir de inserción muscular, proporciona inserción distal a un musculo e inserción proximal a ocho
PARTES:
1. Vértice de la cabeza
2. cabeza del peroné
3. borde anterior
4. cuerpo del peroné
5. Maléolo lateral
6. cresta medial
7. borde posterior
TIBIA
La tibia es un hueso largo y grueso, esta anteromedial a la pierna, es el segundo hueso mas grande en el cuerpo.
PARTES
1. area intercondílea anterior
2. tuberosidad tibial
3. cara anterior
4. borde anterior
5. carilla articular inferior
6. tubérculo intercondíleo lateral
7. tubérculo intercondíleo medial
8. cóndilo medial
9. cuerpo
10. surco maleolar
11. maléolo medial
12. carilla articular superior
13. eminencia intercondílea
14. cóndilo lateral
15. carilla articular peroneal
16. cara posterior
17. borde óseo lateral
19. escotadura peroneal
HUESOS DEL PIE
Los huesos del pie son el el tarso (7), metatarso (5), y las falanges (14).
TARSO: Conjunto de 7 huesos cortos, calcaneo, astrágalo, cuboides, escafoides y 3 huesos cuneiformes.
1.calcaneo: es el mas voluminoso de los huesos del tarso. En la cara posterior, que es la que forma la eminencia del talón, en su superficie tiene unas rugosidades que dan inserciones músculos del pie y canales que permiten el paso a tendones musculares, presenta dos carillas articulares para unirse al astrágalo en su parte superior y una carilla articular para unirse al cuboides
2.astragalo: prominencia de este hueso situada en su cara anterior y unida al resto del hueso por un cuello. Esta recubierta de una carilla articular para unirse con el escafoides
3.cuboides: hueso situado por delante del calcaneo con el que se articulo por parte posterior, uniéndose por delante con los metatarsianos, VI y V y por dentro con el escafoides y el III hueso cuneiforme
4.escafoides: hueso aplanado que se encuentra en el borde interno de la hilera distal de hueso del tarso, articulándose por detrás con la cabeza del astragalo, por delante con los tres cuneiformes y por la parte lateral del cuboides, en su lado mas interno presenta un tubérculo (del escafoides) que es para la inserción muscular
5.cuneiformes: tres pequeños huesos, que se encuentra en la hilera anterior del tarso. se articulan lateralmente entre si y se unen por la parte anterior con los cuatro primeros metatarsianos.
METATARSO: Conjunto de cinco huesos largos que forman parte de la bóveda plantar, que se unen en su parte posterior con los huesos del tarso y se prolongan por la inferior en cada uno de los dedos del pie hasta las falanges. Constan de un cuerpo central, de sección triangular con concavidad inferior y dos extremos mas gruesos.
A. metatarsiano I: es el mas grueso y corto de los huesos del metatarso. ocupa el borde medial del pie y se articula por su extremo posterior con el cuneiforme I y el metatarsiano II. Por su extremo anterior se une con la base de la falange I del dedo I del pie
B. metatarsiano II: es el mas largo de los huesos del metatarso, se articula por detrás con los huesos cuneiformes I, II y III y con los metatarsianos I y III. Por su extremo anterior se une con la base de la falange I del II del pie
C. metatarsiano III: se articula en su extremo posterior con el III cuneiforme y con los metatarsianos II y IV. Por su extremo anterior se une a la base de la falange I del dedo III del pie
D. metatarsiano IV: se articula por el extremo posterior con el hueso cuboides, el III cuneiforme y con los metatarsianos III y V. Por su parte anterior que se une con la base de la falange I del dedo IV del pie.
E.metatarsiano V: el mas corto y delgado de todos los huesos metatarsianos. Se une en su parte posterior con el cuboides y con el IV metatarsiano. Por la parte anterior se articula con la falange I del dedo IV del pie.
FALANGES: son el esqueleto de los dedos, cada dedo consta de tres falanges que se denominan proximal a distal I, II y III falanges, sin embargo el primer dedo solo tiene dos falanges. Son huesos largos, constan de un cuerpo central y dos extremos y poseen las mismas características





pie-huesos del tarso metatarso

lado derecho- tobillo

lado derecho- pie

lado derecho- pie