NEUROANATOMÍA DEL MIEMBRO INFERIOR
El miembro inferior tiene unas vías muy importantes:
°La vía piramidal
°La vía extrapiramidal
Estas son muy importantes para el funcionamiento motor del miembro inferior y ademas podemos relacionar patologías de este:
° VÍA PIRAMIDAL:
Las fibras de la vía piramidal se originan de la corteza cerebral, principalmente en lacorteza motora precentral (área 4) y de la corteza premotora (área 6). Además de una pequeña es proporcionada por las células de la circunvolución parietal ascendente (corteza somatosensorial de las áreas 3,1 y 2) y la corteza parietal superior (área 5).
Durante su descenso estas fibras descienden por el brazo posterior de la capsula interna e ingresan al pie del mesencéfalo, luego a la protuberancia anular, tomando una forma definida en el bulbo raquídeo (Pirámide bulbar), ubicada en su cara anterior.
Cerca de la unión bulbo-medular las fibraa se decusan hacia el lado contralateral (Decusación piramidal), y corre como tracto cortico-espinal lateral (haz piramidal cruzado).
Las fibras restantes descienden sin decusarse como tracto Cortico-espinal anterior (haz piramidal directo) y se decusa solo al nivel de su término.
El haz cortico-espinal lateral también contiene algunas fibras no decusadas.
La mayoría de las fibras terminan en interneuronas que transmite los impulsos para el sistema de motor voluntario de las células del cuerno anterior.
Sin embargo, las fibras no sólo dirigen la excitación a las células del cuerno anterior sino también inhibición cortical mediada por interneuronas.
°VÍA EXTRAPIRAMIDAL
La víaextrapiramidal, se distingue del piramidal por su constitución, desarrollo y funciones. Constituye el aparato motor tónico más antiguo filogenéticamente, el extrapiramidal es la parte superior del encéfalo, que percibe la excitación de los órganos de recepción y manda los impulsos a la musculatura mediante mecanismos automáticos de la médula espinal, en consecuencia aparecen los movimientos involuntarios.
La vpia extrapiramidal inicia en la corteza del lóbulo frontal (corteza pre-motora), corteza pre y post-central (corteza sensorimotora), corteza motora suplementaria (cara medial del giro frontal superior por delante del área motora primaria (5) (6) (7) (8). Desde todas estas áreas parten fibras de proyección que terminan en el núcleo caudado y putamen, substancia negra y formación reticular a dieferentes niveles. Por otra parte la neocorteza recibe fibras de proyección desde el estriado y probablemente desde la Substancia Negra.
Es la corteza promotora, la que recibe el mayor número de conexiones que proceden desde el globo pálido por la vía intercalada de los núcleos ventral y ventral anterior del tálamo.



DIFERENCIAS ENTRE LA VÍA PIRAMIDAL Y LA VÍA EXTRAPIRAMIDAL
